Perspectivas del mercado de éteres de glicol de la serie E: Estrategias de crecimiento y futuro

Комментарии · 12 Просмотры

El mercado global de éteres de glicol de la serie E ha experimentado un crecimiento constante gracias a sus versátiles propiedades como solventes, su baja volatilidad y la creciente presión regulatoria hacia formulaciones químicas ecológicas con bajo contenido de COV.

Introducción

El mercado global de éteres de glicol de la serie E ha experimentado un crecimiento constante gracias a sus versátiles propiedades como solventes, su baja volatilidad y la creciente presión regulatoria hacia formulaciones químicas ecológicas con bajo contenido de COV. Se prevé que el mercado de éteres de glicol de la serie E alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,1 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2031. Este crecimiento se sustenta en sectores de aplicación como pinturas y recubrimientos, limpiadores industriales, tintas de impresión, cosméticos y cuidado personal, y solventes para la industria electrónica.

Estrategias de crecimiento

Sostenibilidad e innovaciones con bajo contenido de COV: A medida que aumentan las presiones regulatorias, por ejemplo, bajo el reglamento REACH de la Agencia Europea de Sustancias Químicas y los controles de emisiones de COV/disolventes de EE. UU., los fabricantes están desarrollando disolventes de bajas emisiones, materias primas de base biológica y grados de alta pureza.

Expansión de la capacidad y localización regional: La mayoría de los productores están expandiendo la fabricación y la distribución en regiones de alto crecimiento, como Asia Pacífico y América Latina, para satisfacer la demanda de materias primas y reducir la dependencia de las importaciones.

Fusiones y adquisiciones y alianzas estratégicas : Las adquisiciones y las empresas conjuntas, por ejemplo, amplían las carteras, aumentan la oferta de productos especializados y permiten acceder a nuevas aplicaciones para el usuario final.

Integración de materias primas y optimización de costes: Asegurar un suministro fiable de óxido de etileno/óxido de propileno y la implementación de programas de balance de masas o de materias primas recicladas ayudan a mantener el margen en un mercado que se enfrenta a la volatilidad.

Obtenga una muestra en PDF: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00040369

Tendencias y oportunidades futuras

Crecimiento en las regiones emergentes: Asia Pacífico lidera el consumo con una participación de aproximadamente el 36% debido al aumento de la urbanización, la demanda de recubrimientos, la fabricación de productos electrónicos y el crecimiento de la construcción.

Disolventes ecológicos/verdes : Se está produciendo un importante cambio hacia el uso de éteres de glicol con materias primas de origen biológico, parcialmente renovables o recicladas. Por ejemplo, en algunos estudios, aproximadamente el 27 % de los nuevos lanzamientos de productos son de origen biológico.

Grados especiales de alta pureza: La demanda de éteres de glicol especializados aumenta con el crecimiento de la electrónica, la farmacéutica y la industria aeroespacial. Estos incluyen grados ultrapuros, de bajo olor y con perfiles de volatilidad específicos.

Recubrimientos a base de agua y sistemas de bajo contenido de COV: La tendencia hacia los sistemas de pintura a base de agua está aumentando la dependencia de solventes como los éteres de glicol de la serie E, que proporcionan buena solvencia y compatibilidad, junto con el cumplimiento de las regulaciones sobre COV.

Resiliencia e integración de la cadena de suministro: Ante la volatilidad de los costos de las materias primas y los cambios regulatorios, las empresas que invierten en producción integrada (vinculada a EO/PO) o en materias primas con certificación de balance de masas están mejor posicionadas.

Aplicaciones de nicho sin explotar: Las nuevas oportunidades en cosméticos y cuidado personal, productos farmacéuticos, tintas de impresión, adhesivos y líquidos de limpieza ofrecen un gran potencial a medida que evolucionan las formulaciones de productos y se endurecen los marcos regulatorios.

Segmentos clave

Por tipo

Éter propílico de etilenglicol

Éter butílico de etilenglicol

acetato de éter butílico de etilenglicol

Por peso molecular

Éter glicólico de la serie E de bajo peso molecular y éter glicólico de la serie E de alto peso molecular

Mediante solicitud

Pinturas y revestimientos

Tinta de impresión

Limpiadores

Cosméticos y cuidado personal

Productos farmacéuticos

Automotor

Intermediarios químicos

Actores clave y novedades recientes

Dow Inc.

Dow ha anunciado varias iniciativas de sostenibilidad: el lanzamiento de soluciones de propilenglicol biocirculares y circulares en Norteamérica mediante balance de masas y certificación ISCC PLUS en marzo de 2024 y en Europa en septiembre de 2023.

En marzo de 2025, Dow también aumentó los precios de varios productos de éter glicólico, incluidos los productos DOWANOL™, en Norteamérica debido al aumento de la demanda y a las presiones sobre la oferta.

Gracias a su amplio alcance global y a una sólida cartera de productos químicos industriales y para recubrimientos, Dow puede respaldar la producción a gran escala de grados especiales de éter glicólico y las tendencias emergentes en sostenibilidad.

LyondellBasell Industries NV

En septiembre de 2023, LyondellBasell presentó su gama de soluciones +LC, que comprende derivados producidos a partir de materias primas renovables/recicladas alineadas con la reducción de emisiones por parte de los clientes.

A principios de 2021, LyondellBasell firmó un memorando de entendimiento con Sinopec para establecer una empresa conjunta en China para la construcción de una nueva unidad de éter de propilenglicol (PGE) (~125 kt/a), que estará ubicada en Ningbo y abastecerá al mercado asiático.

Su estrategia pone un fuerte énfasis en la localización regional, la integración de materias primas y la sostenibilidad como parte de su crecimiento en el sector de los disolventes/éteres.

BASF SE

Considerada la empresa líder en éteres de glicol de la serie E, BASF mantiene una cartera de disolventes diversificada y una sólida red de distribución.

En enero de 2025, BASF completó la adquisición de Haltermann Carless, una empresa de disolventes especializados, con el fin de fortalecer su cartera global de éteres de glicol y disolventes.

La estrategia de la empresa se centra en soluciones de disolventes de alto rendimiento, bajo contenido en COV y de grado especial para cumplir con las exigencias reglamentarias y las especificaciones de la industria, como recubrimientos, limpieza y electrónica especializada.

Conclusión

El mercado de éteres de glicol de la serie E representa una oportunidad estable, aunque en constante evolución. Si bien las tasas de crecimiento de alrededor del 25 % pueden parecer modestas, los factores que las impulsan (presión regulatoria, tendencias de sostenibilidad, crecimiento en el sector de recubrimientos y limpiadores, y consumo en regiones emergentes) se encuentran en un nivel significativo. Por consiguiente, los principales actores, como Dow Inc., LyondellBasell y BASF SE, se están posicionando activamente mediante la innovación en sostenibilidad, la expansión regional, la integración de materias primas y el desarrollo de productos especializados. La transición hacia grados de éter de glicol de alta pureza, con bajo contenido de COV y materias primas renovables, plantea tanto desafíos como oportunidades para las partes interesadas y los formuladores.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los éteres de glicol de la serie E?

Se trata de disolventes de éter glicólico derivados de glicoles a base de óxido de etileno, como el éter monobutílico de etilenglicol, el éter monoetílico, etc. Tienen una amplia aplicación como agentes coalescentes, disolventes, agentes de acoplamiento y agentes de limpieza en diversas industrias.

¿Qué impulsa la demanda de estos productos?

Entre los factores clave se incluyen el crecimiento de las pinturas y recubrimientos, en particular los sistemas a base de agua; la limpieza industrial e institucional; las aplicaciones para la automoción y la electrónica; y la presión normativa para cambiar a disolventes con bajo contenido en COV y baja toxicidad.

¿Cuáles son las principales limitaciones o desafíos?

Los principales desafíos incluyen la volatilidad de las materias primas (óxido de etileno/óxido de propileno), las restricciones regulatorias (algunos éteres de glicol presentan problemas de toxicidad), la sustitución competitiva por parte de otras químicas de solventes y la presión para reducir las emisiones/la huella ambiental.

¿Qué segmentos ofrecen la mayor oportunidad de crecimiento?

Las regiones emergentes, como Asia Pacífico y Latinoamérica, los éteres de glicol de grado especial para electrónica y productos farmacéuticos, y las soluciones basadas en materias primas ecológicas/renovables muestran un crecimiento superior a la media. Otras áreas de crecimiento son las aplicaciones en el cuidado personal y los agentes de limpieza avanzados.

¿Cómo pueden diferenciarse las empresas en este sector?

Entre los factores de éxito se incluyen la innovación en disolventes con materias primas renovables y de bajas emisiones, la presencia regional en la cadena de suministro, la integración de materias primas (EO/PO), el desarrollo de grados especiales de alta pureza y la alineación con las exigencias de sostenibilidad y normativas. Los principales actores ya están implementando estas estrategias.

Комментарии