
En lugar de usar azúcar tradicional, se puede decantarse por edulcorantes bajos en calorías como la stevia o el xilitol. De esta manera, se puede disfrutar de la gelatina sin tener que preocuparse por el exceso de calorías. Se ha sugerido que consumir gelatina puede acrecentar la producción de colágeno en el cuerpo, lo que podría tener beneficios para la salud. No obstante, es esencial tomar en consideración que no existe una buena evidencia a nivel científico que respalde estos teóricos beneficios. Colocar el agua en una olla, adicionar la gelatina agar-agar y hervir a lo largo de 5 minutos. Adicionar esta mezcla al molde que contiene las frutas y llevar al refrigerador por 2 a 3 horas. Además, los aminoácidos y las proteínas de la misma asisten a mantener la masa muscular.
Receta 1: Gelatina de fresa y yogurt

El pelo también envejece, y no solo por las canas, si no pues se va debilitando. Los antioxidantes presentes en el aceite de romero ayudan a resguardar las células del cuero cabelludo, fomentando la regeneración celular y el crecimiento del pelo. Las ventajas del aceite de romero para el pelo se han transmitido de generación en generación. Es uno de esos remedios que utilizaban nuestras abuelas y que ahora, con el renacer de los cuidados naturales, hemos recuperado. El perfume refrescante y energizante del aceite esencial de romero se puede diluir con agua y emplear en ambientadores naturales caseros para eliminar los fragancias desagradables del medioambiente y de los objetos.
¿Cómo utilizar el aceite esencial de romero?
Para los que se preguntan para qué exactamente sirve esta planta, les recordamos que por su composición química, el aceite esencial de romero extraen valiosísimas características. El aceite de romero es con la capacidad de progresar la circulación sanguínea, aparte de tener propiedades analgésicas, pudiendo ayudar en el régimen de los calambres, dolores musculares y en las articulaciones, por servirnos de un ejemplo. Además de esto, al estimular la circulación consigue remover toxinas del organismo, siendo efectivo para reducir las estrías y la celulitis. El aceite de romero se usa para múltiples fines, como controlar la grasa y la caspa en el pelo, postergar el envejecimiento y progresar el acné en la cara, calmar dolores musculares, cicatrizar lesiones, y calmar dolores de cabeza o menstruales.
Consideraciones de Seguridad del Aceite Esencial de Romero
Prosigue los lineamientos de seguridad indicados ahora y coloca este aceite a trabajar en tu rutina diaria de precaución personal para experimentar todos las ventajas que debe sugerir. En este momento que ya sabes cómo usar este aceite en tu vida día tras día, te preguntarás por qué deberías hacerlo. Las ventajas del aceite de Romero han sido explorados por la gente desde hace tiempo, con los prácticas tradicionales para ofrecer el té, cataplasmas y otras preparaciones de romero para una variedad de razones. Por sí solo, el perfume del aceite fundamental de Romero contribuye una fragancia práctica, pero vibrante a tu espacio. Asimismo puedes crear mezclas fascinantes para objetivos de aromaterapia mezclando el aceite fundamental de Romero con tus preferidos, como los aceites de Madera de Cedro, Limón o Lavanda. O encontrarlo en las mezclas patentadas de Young Living que tienen dentro Romero, como Thieves®. El aceite de romero tiene propiedades contra las bacterias, Anticonceptivo Mirena engorda antisépticas, astringentes, desinfectantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, antioxidantes, analgésicas y digestibles.
¿Qué es el aceite esencial de romero?