
Té de ruda – ¿Para qué sirve?
En conclusión, la planta de la ruda da un sinfín de características medicinales que se han usado durante siglos para aliviar diversas enfermedades. Desde sus efectos emenagogos hasta sus propiedades digestibles y sedantes, la Ruda ha sido una fuente fiable de remedios naturales. Sin embargo, es esencial apuntar que, como cualquier planta medicinal, la ruda debe usarse con precaución y bajo la supervisión de un profesional sanitario. Por norma general, la planta de ruda sirve como recordatorio de los increíbles provecho que puede ofrecer la naturaleza para promover nuestro confort. La Planta de la Ruda, también famosa como Ruda, es una vigorosa yerba medicinal con una rica historia de empleo en la medicina clásica. Esta increíble planta se ha usado durante siglos para tratar una gran variedad de enfermedades, desde inconvenientes digestibles hasta dolores menstruales.
¿Cómo preparo la infusión?
Pudiera provocar úlceras estomacales o intestinales, asimismo puede producir trastornos graves como vómitos, diarrea, temblores, cefalea, hipotensión o hasta colapso del sistema cardiovascular. Sin embargo, el texto Plantas medicinales de La Matamba y El Piñonal, ayuntamiento de Jamapa, Veracruz del Centro de Ecología A.C. (INECOL) de Veracruz, México, indica que al emplearla para calmar el dolor de estómago y gastritis se debe poner a hervir las ramas en agua y dejarlo enfriar por unos minutos. Es esencial recalcar que en el momento en que las infusiones son muchos concentradas o se toma en enormes proporciones, puede producir úlceras estomacales, aparte de vómitos diarrea y dolor de cabeza. De la misma manera, la ruda no debe ser consumida por mujeres que estén amamantando, personas con anomalías de la salud nefríticos y niños. Gracias a que tiene dentro rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda ayuda a batallar los piojos. Las propiedades antisépticas son aprovechadas en muchas zonas como agua de lavado para remover cualquier patógeno alojado en lesiones.

¿Para qué sirve la infusión de romero?
La gente con anomalías de la salud del hígado o de la vesícula biliar tampoco tienen que utilizar este té, pues ejerce un efecto colagogo, esto es, que posibilita la salida de la bilis, lo que puede empeorar los síntomas e inclusive la enfermedad. En el caso del aceite esencial, no debe aplicarse directamente sobre la piel, puesto que puede ocasionar irritación. Tampoco debe emplearse en heridas abiertas y no ha de ser usado en personas que tengan epilepsia, puesto que podría ocasionar convulsiones. La floración del romero se genera dos veces por año, en primavera y otoño. Si se desea obtener esencia de romero, es el momento ideal para recolectarlo. En estas situaciones, se frecuenta secar en el instante para minimizar la pérdida de aroma. La infusión de romero ha sido utilizada por centenares de años en sitios de Europa, Asia y América por sus características para la salud.