Arator Contra Incendios
Desde su diseño hasta su mantenimiento, cada ingrediente juega un papel importante en su efectividad. Esperamos que esta guía haya sido útil y te haya proporcionado información importante para resguardar vidas y características. La columna seca radica en una tubería vertical que se conecta a la red de suministro de agua y se distribuye por distintos plantas del edificio. Está pertrechada con válvulas y tomas de agua en cada planta, que permiten a los bomberos entrar de manera fácil al agua en el caso de emergencia.
Normativas
La norma UNE establece las características técnicas que deben cumplir las columnas secas, como el diámetro y material de las cañerías, la ubicación de las válvulas y tomas de agua, y las pruebas de desempeño y mantenimiento periódico. A continuación, se analizan los diferentes tipos de válvulas utilizadas en un sistema de columna seca, como la válvula de control primordial, la válvula de alarma y la válvula de drenaje. Los ayuntamientos pueden substituir esta condición por la de una instalación de bocas de incendio equipada, cuando por el emplazamiento del edificio o por el nivel de dotación de los servicios públicos de extinción que ya están no quede garantizada la herramienta de la instalación de una columna seca. La columna seca permite a los bomberos poder repartir el agua por las distintas plantas del edificio, además de no tener que extender la manguera mediante las escaleras, facilitándoles su trabajo. En verdad, la nueva normativa del Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) define nuevas características para los espacios que precisan columna seca, así como informaciones de las bocas de salida a pisos (destacadas con aspecto en el gráfico) y distancias demandadas. Tras el incendio de la Torre Ámbar de La capital de españa se mencionó bastante sobre la eficiencia de la columna seca en las tareas de extinción del incendio.
Elementos básicos de la columna seca
Esto es singularmente esencial en edificios altos, donde los sistemas de extinción de incendios convencionales tienen la posibilidad de no ser suficientes para batallar un incendio en los pisos superiores. Con la columna seca, los bomberos pueden conectar sus mangueras de manera directa a la tubería y poder ingresar inmediato a una fuente de agua. El esquema de columna seca es un sistema de prevención contra incendios extensamente utilizado en edificios altos. Radica en una tubería vertical con válvulas en distintas pisos, conectada a una fuente de agua externa. Para resumir, comprender los elementos fundamentales del sistema de columna seca es crucial para garantizar la seguridad contra incendios en edificios.
¿Cuándo utilizamos un Sistema de columna seca?

tanque enterradoTERRE ARCH™
Depósitos de plástico para recoger agua de lluvia existen muchos en el mercado, pero la iniciativa de Leroy Merlin busca aunar estética y practicidad con un producto como el de la imagen. Diseñado en un color muy elegante como el antracita y con 80 litros de capacidad, está fabricado en un material duradero capaz de soportar las inclemencias de exterior. Otra alternativa asequible a la mayor parte de bolsillos la encontramos en este otro tanque de agua para la obtenida de lluvia. Se trata de un producto multifuncional, con 200 litros de capacidad, al poderse utilizar tanto dentro como fuera de casa. Además de esto, tanto los pilares como la lona están construidos en PVC resistente a la corrosión. Su parte de arriba cuenta con una reja de succión que evita la entrada de hojas, polvo e intrusos voladores.
