El aceite de romero se quita del romero (Rosmarinus officinalis), una planta aromática original de la región mediterránea y utilizada desde la antigüedad por sus características medicinales, terapéuticas y de cocina.
La recolección de las flores y hojas de romero debe hacerse a lo largo de primavera y verano. Una vez recogidas se secarán a la sombra en un lugar seco y obscuro. Su almacenaje va a ser en un recipiente de vidrio que esté bien cerrado y se guardará lejos de la luz y de la humedad para una mejor conservación de las plantas. Por otro lado, las mujeres embarazadas o en periodo de tiempo de lactancia deben evitar la utilización de romero en grandes cantidades o con apariencia de aceite esencial. Se ha sugerido que puede perjudicar el período menstrual y podría causar peligros durante el embarazo. En los niños, la utilización de romero, en especial con apariencia de aceite fundamental, debe ser con precaución en pequeños y siempre bajo la supervisión de un adulto.
Usos alimenticios del Romero
No obstante, el interés que despierta esta planta aromatizada en la actualidad reside en el fuerte efecto antioxidante de ciertos de sus elementos. La tintura de romero se puede usar para reducir la acidez estomacal, la indigestión, los gases y la distensión abdominal. El romero tiene considerable suma de aceites fundamentales en su composición, como por servirnos de un ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también tiene dentro flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Otro beneficio de esta hierba es que contribuye beneficios para tratar los dolores ocasionados por la regla. Las infusiones de exactamente la misma ayudan a calmar la sensación de irritabilidad, los dolores de cabeza y a achicar la hinchazón abdominal.
El romero parece ser protector contra el daño cerebral y podría progresar la recuperación. Con las variedades tradicionales de romero, las plantas se tienen la posibilidad de almacenar en el interior hasta la primavera para evitar matar las condiciones invernales, aunque puede conducir un tiempo hallar un equilibrio de sol, agua y humedad que la planta tolere. El romero en maceta marcha bien si se mantiene húmedo pero no mojado, y puede invernar en interiores año tras año. El romero es un arbusto aromático de hoja perenne con hojas afines a las agujas de cicuta. Es nativa del Mediterráneo y de Asia, pero es razonablemente resistente en climas fríos. Puede aguantar las sequías, subsistiendo a una severa falta de agua por largos periodos. Las formas van desde la vertical hasta la de arrastre; las formas verticales pueden lograr 1,5 m (5 pies) de altura, ocasionalmente 2 m (6 pies 7 pulgadas).
El consumo del té de romero asimismo es excelente para batallar la inflamación, calmando el dolor, la hinchazón y el malestar. Con lo que asiste para batallar la inflamación en las rodillas, la tendinitis, e inclusive, la gastritis, que es la inflamación del estómago. Mejora su salud y aspecto general, tanto del propio pelo como del cuero cabelludo, hidratándolo y prestando asistencia a impedir y eludir la caída. Esta infusión o té de romero asimismo puede emplearse para el pelo, aunque para ello último hay opciones mejores que veremos ahora. En este momento que ya sabes para qué sirve el romero y sus características, vamos a concretar qué opciones contamos para tomar romero, entre las que podemos encontrar el té de romero. Acostumbra usarse también en casos de estrés, Internet e incluso de depresión suave, gracias al efecto tonificante del sistema nervioso que se le atribuye.