
¿Cuáles son los efectos secundarios de la biotina?
Por norma general, se cree que la biotina comienza a enseñar sus efectos en el pelo tras un período temporal variable. Algunas personas pueden notar cambios en la textura y el grosor del pelo en solo unas semanas, al paso que otras tienen la posibilidad de requerir múltiples meses para ver resultados importantes. Esto se debe a que la agilidad de crecimiento del pelo varía de persona a persona y componentes como la genética, la dieta y el estado de salud general también tienen la posibilidad de influir en la respuesta al suplemento de biotina. "Es posible que te recomienden tratamientos de venta libre como Rogaine o suplementos como Viviscal", afirma Zeichner.
Asimismo desempeña un papel esencial en la salud del cabello, la piel y las uñas. Además, es primordial complementar el consumo de biotina con una alimentación balanceada que incluya otros nutrientes esenciales para la salud capilar, como proteínas, hierro, zinc y ácidos grasos omega-3. Se aconseja consumir biotina de forma oral para fortalecer el pelo, puesto que de esta manera se absorbe de forma perfecta en el organismo. La dosis día tras día recomendada de biotina para hacer mas fuerte el cabello tiende a ser de entre 2.5 a 5 mg al día. No obstante, el índice de eficacia de los tratamientos con plasma abundante en plaquetas cambia de un paciente a otro, pero Zeichner indica que, anecdóticamente, sus pacientes consiguen una mejora de cerca del 25 por ciento y de la consistencia capilar.
Otros nutrientes (además de la biotina), que benefician el crecimiento del pelo

Aceite de romero: para qué sirve, propiedades y como hacerlo en la casa
Por otro lado, el aceite esencial de romero también se utiliza para mejorar dolencias como la dermatitis, la psoriasis o el eczema, al tener propiedades calmantes, y cicatrizantes. Otro de las ventajas del aceite fundamental de romero para la cara es que ayuda a controlar el acné, entre las enfermedades dermatológicas más frecuentes. El pelo también avejenta, y no solo por las canas, si no porque se va haciendo más débil. Los antioxidantes presentes en el aceite de romero asisten a proteger las células del cuero cabelludo, fomentando la regeneración celular y el crecimiento del pelo. El aceite de romero se quita del romero (Rosmarinus officinalis), una planta aromatizada original de la zona mediterránea y utilizada desde la antigüedad por sus características medicinales, terapéuticas y culinarias. En este caso usaremos el aceite esencial de romero quimiotipo alcanfor.
Merced a su poder antiinflamatorio, el aceite de romero asimismo cuenta con propiedades vasodilatadoras que impulsan la circulación sanguínea de la piel. De esta manera, este remedio puede reducir la retención de líquidos y progresar el aspecto de las varices así como la inflamación producida en patologías como la artritis reumatoide. Como hemos indicado, el aceite de romero (o Rosmarinus officinalis L.) es un extracto que se obtiene de la destilación de las hojas y las flores de esta planta. ¿Sabías que el aceite de romero contiene distintas características para la salud y la hermosura?